Buster Keaton en el año 1928 estrena la película THE CAMERAMAN. Cine dentro del cine en una comedia en blanco y negro. Carcajadas y risas en...
Cine dentro del cine en una comedia en blanco y negro. Carcajadas y risas en un filme mudo repleto de gags originales.
Joseph Schenck el entonces productor de Buster Keaton ante la aparición del cine sonoro y su dificultad técnica decidió no seguir financiando las películas de Keaton pasando su producción a la compañía Metro Goldwyn Mayer siendo THE CAMERAMAN su primer filme en la MGN quien recibió un sueldo de 3.000 dólares semanales por su trabajo.
Esta situación no fue del agrado de Keaton quien, al estar en uno de los mayores estudios de Hollywood, perdía el control creativo que había tenido en sus anteriores películas. Esto provocó que el actor tuviera menos oportunidades para improvisar y realizara menos escenas peligrosas. Según palabras de Keaton "trasladarme MGM fue el peor error de mi carrera".
THE CAMERAMAN a pesar de la reticencia de Keaton logró recaudar $797.000, y el mismo Keaton la consideró una de sus mejores películas siendo seleccionada en el año 2005 para formar parte del National Film Registry.
FICHA TÉCNICA
Título: The Cameraman
Año: 1928 - Duración: 69 min. - País: Estados Unidos - Dirección: Edward Sedgwick, Buster Keaton - Guion: Clyde Bruckman, Lew Lipton, Richard Schayer - Película muda - Fotografía : Elgin Lessley, Reggie Lanning (B&W) - Reparto: Buster Keaton, Marceline Day, Harry Gribbon, Harold Goodwin, Sidney Bracey, Ray Cooke, William Irving, Bert Moorhouse, Vernon Dent, Richard Alexander - Productora: Metro-Goldwyn-Mayer (M-G-M)
Sinopsis: Luke Shannon (Keaton) trabaja en un noticiero como operador de cámara. Desearía que le contratarán en la MGM, entre otras razones por estar cerca de una guapa oficinista (Marceline Day). Pero un día, casi sin querer, se encuentra con su cámara en medio de la más importante noticia...
Escrito por: © María José S. Bermejo