PAGINACION

FALSE

POST-META

HIDE

GRID_STYLE

GRID_STYLE

POST SNIPPEST

FALSE

HOVER EFECTS

TRUE

HIDE_BLOG

HIDE_BLOG

VACACIONES EN ROMA (1953)

Un cuento de hadas moderno protagonizado por una elegante y desenvuelta Audrey Hepburn en su primer papel importante en el cine y su primera...

Un cuento de hadas moderno protagonizado por una elegante y desenvuelta Audrey Hepburn en su primer papel importante en el cine y su primera aparición en una película estadounidense, anteriormente había aparecido en películas holandesas e inglesas desde 1948 y en el teatro con su recordado papel principal de GIGI en la adaptación realizada en Broadway. Junto a Audrey encontramos a Gregory Peck, la dirección de William Wyler y el guion de Donald Trumbo.
Una dulce comedia romántica en blanco y negro entre una princesa y un periodista a la caza de la exclusiva bajo la mirada de la mágica Ciudad Eterna. Imágenes tiernas y emotivas como el recorrido de Hepburn y Peck en una motocicleta Vespa por las calles de Roma.

FICHA TÉCNICA
Vacaciones en Roma - Título original: Roman Holiday - Dirección: William Wyler - Año: 1953 - Duración: 118 min. - País: Estados Unidos - Reparto: Gregory Peck, Audrey Hepburn, Eddie Albert, Hartley Power, Harcourt Williams, Margaret Rawlings, Tullio Carminati, Paolo Carlini, Claudio Ermelli, Paola Borboni, Alfredo Rizzo, Laura Solari, Gorella Gori, Heinz Hindrich, John Horne, Andrea Esterhazy, Ugo De Pascale - Guion: Ian McLellan Hunter, John Dighton, Dalton Trumbo (Historia: Dalton Trumbo) - Productora: Paramount Pictures
Sinopsis: Durante una visita a Roma, Ana, la joven princesa de un pequeño país centroeuropeo, trata de eludir el protocolo y las obligaciones que implica, escapándose de palacio para visitar la ciudad de incógnito. Así conoce a Joe, un periodista americano que busca una exclusiva y finge desconocer la identidad de la princesa. La pareja vivirá unas jornadas inolvidables recorriendo la ciudad.
Premios: 1953: 3 Oscars: Mejor actriz (Hepburn), argumento original y vestuario. 10 nominaciones.


Escrito por: © Fernando F. Vegas